Conoce la normativa de equipaje en el coche si vas a hacer un viaje largo
¿Multa por llevar mal el equipaje en el coche? Conoce la normativa y las mejores prácticas para viajar seguro.

¿Estás planeando un viaje largo en coche en semana santa, verano o navidades y te preguntas cómo llevar todo tu equipaje de forma segura y legal? En este artículo te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre la normativa actual de equipaje en el coche. Aprenderás las reglas para transportar tus maletas, ya sea dentro del vehículo o en la baca, para que viajes con tranquilidad y evites cualquier multa.
Aunque quieras mentalizarte de llevar lo mínimo en tus viajes de carretera no hay manera de hacerlo. Siempre acabas cargando el coche hasta los topes y jugando al Tetris entre maletas, cajas de comida, regalos..; y cuando crees que ya estaba todo ¡te has olvidado del paquete para la excursión estrella del viaje! Así que vuelta a empezar…
¿Cómo organizar el equipaje dentro del coche?
Lo primero que debes tener en cuenta es la seguridad. El equipaje dentro del vehículo debe ir bien sujeto para evitar que se mueva o salga disparado en caso de frenazo o accidente.
Aquí te dejamos algunos consejos:
- El maletero es el lugar ideal en el coche para las maletas más pesadas y voluminosas. Colócalas de forma que no obstaculicen la visión trasera.
- También puedes utilizar los asientos traseros para equipaje más ligero o de uso frecuente durante el viaje. Asegúrate de que no bloqueen las puertas.
- Evita colocar objetos sueltos en el suelo, ya que pueden moverse y dificultar la conducción. Así como sobrecargar el vehículo ya que puede afectar la estabilidad y el manejo del coche.
- Utiliza la guantera y otros compartimentos del coche para objetos pequeños y de fácil acceso.
- Emplea correas, redes o sistemas de sujeción específicos para evitar que las maletas se muevan.
Otro de los aspectos más importante cuando coloques el equipaje es saber que con la velocidad los objetos multiplican su peso por decenas, de manera que una sombrilla de 3 kilos puede alcanzar los 100 kg en caso de ser proyectada, digamos, por un frenazo. Imagínate las consecuencias si te golpea a ti o a alguno de los pasajeros.
Para evitar este tipo de accidentes, la normativa recoge instrucciones muy claras de cómo hay que colocar el equipaje en el coche. Conócelas, por tu seguridad y para evitar multas de cientos de euros.
¿Qué dice la ley sobre llevar equipaje en el coche?: normativa específica
La normativa de equipaje en el coche está regulada por el Reglamento General de Circulación. A continuación, te resumimos los puntos más importantes:
- El equipaje no debe sobresalir de los límites del vehículo, tanto por la parte delantera como por la trasera, salvo en casos excepcionales.
- Especifica la señalización V-20 para cargas que sobresalen por la parte trasera.
- Establece que la carga debe estar bien sujeta y no debe impedir la visibilidad del conductor, dificultar la conducción o poner en peligro a otros usuarios de la vía.
- El peso del equipaje no debe superar el límite de carga máxima autorizado del vehículo.
¿Puedo llevar equipaje en el techo del auto o baca?
El uso de una baca puede ser una excelente solución para transportar el equipaje adicional que no ha podido ubicarse en el maletero, sin embargo, debe cumplir con ciertos requisitos legales. La normativa para llevar carga en la baca del coche establece que:
- La carga debe ir debidamente sujeta con correas homologadas.
- No debe sobresalir por los lados y, si lo hace por la parte trasera, no más del 15% de la longitud del vehículo. Si la carga sobresale más de lo permitido, debe marcarse con señales V-20.
- Consulta el manual de la baca para conocer el peso máximo que puede soportar. No lo sobrecargues e intenta distribuir el peso de forma equilibrada sobre la baca para evitar desequilibrios.
Si transportas carga en la baca del vehículo, ten en cuenta que puede afectar su estabilidad y aumentar el consumo de combustible. Además, es fundamental adoptar una conducción más prudente. El incumplimiento de estas normas puede conllevar multas de entre 200 y 500 euros, incluso puedes poner en riesgo la seguridad de los pasajeros y otros conductores.
Recuerda que como alternativa, puedes utilizar un remolque enganchado al coche para llevar el equipaje de forma más segura y eficiente.
¿Cuánto peso puede llevar un coche?
Otro de los aspectos esenciales a considerar es el peso que puede soportar el vehículo. Exceder el límite de carga puede afectar la estabilidad, aumentar la distancia de frenado y desgastar los neumáticos más rápidamente.
Para conocer cuánto peso puede cargar tu coche, debes revisar el Manual del Fabricante o la Ficha de Inspección Técnica del Vehículo (ITV) donde se especifica la carga máxima permitida.
La normativa establece que la carga no debe superar el Masa Máxima Autorizada (MMA), que incluye el peso del coche en vacío más el equipaje y los pasajeros. Superar este límite no sólo pone en riesgo la seguridad, sino que también puede acarrear multas de hasta 500 euros.
Si lo quieres calcular de manera manual, busca los conceptos MMA y TARA (peso del vehículo en vacío), y réstalos.
MMA - TARA = peso máximo que puedes cargar en el coche.
Multas por no colocar correctamente el equipaje
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha reforzado las sanciones para quienes no aseguren correctamente su equipaje en el coche. Estas multas pueden variar según la gravedad de la infracción:
- Carga mal sujeta. Si el equipaje no está debidamente asegurado y puede desplazarse durante la conducción, la sanción puede ser de hasta 200 euros.
- Equipaje que afecta la visibilidad. Si las maletas o bultos obstruyen la visibilidad del conductor a través del parabrisas o los espejos, la multa asciende a 500 euros.
- Sobrecarga del vehículo. Exceder la MMA conlleva sanciones de hasta 500 euros, además de la inmovilización del coche si el exceso es considerable.
- Carga que sobresale de los límites permitidos. Si la carga sobresale de los márgenes del coche sin cumplir con las normativas de señalización, la multa puede ser de hasta 200 euros.
- Uso incorrecto de la baca. Transportar equipaje en la baca sin los sistemas de sujeción adecuados o sin la señalización V-20 cuando es necesario puede implicar una sanción de hasta 200 euros.
Para evitar estas multas, es fundamental seguir las recomendaciones de seguridad y normativa establecidas por la DGT. Recuerda que bajo ningún concepto en el interior del vehículo puede quedar un bulto suelto, menos si tiene aristas o bordes cortantes y tampoco en la bandeja trasera.
Consejos para colocar y llevar el equipaje en coche de forma segura
Con paciencia puedes lograr colocar correctamente en tu coche todo lo que está esparcido. Para evitar problemas al llevar equipaje en el coche, sigue estos consejos:
- Lo más pesado al fondo del maletero y equilibrando los dos lados, derecho e izquierdo, para que el centro de gravedad del coche varíe lo mínimo.
- Evita que el equipaje bloquee la luna trasera o los espejos retrovisores.
- Sujeta el equipaje con una red, correas o una cinta tensora para evitar que los objetos se desplacen durante el trayecto y así poder inmovilizarlo.
- Si no hay nadie en el asiento trasero, engancha los cinturones de seguridad para evitar que la estructura ceda en un frenazo.
- Cubre con una manta los objetos con aristas o de cristal.
- Si tienes que usar la baca, plantéate la posibilidad de adquirir un remolque o un portaequipajes cerrado, son mucho más seguros.
- Aumenta la distancia de seguridad entre conductores, recuerda que un coche cargado tiene mucha menos capacidad de maniobra.
- Revisa la presión de los neumáticos. Un coche con mayor carga necesita una presión adecuada en las ruedas para garantizar estabilidad.
- Haz paradas frecuentes cada 2 horas como máximo para verificar la sujeción del equipaje.
Siguiendo estos consejos y respetando la normativa de equipaje en el coche, podrás disfrutar de un viaje largo cómodo y seguro.
En conclusión, para disfrutar de un viaje en coche con seguridad, protección y tranquilidad, es esencial contar con un seguro de coche completo. En Zurich Seguros te ofrecemos la cobertura necesaria para afrontar cualquier imprevisto en la carretera, desde las más básicas como responsabilidad civil o daños propios, hasta opciones adicionales como la asistencia en carretera las 24 horas, que te ofrece ayuda en caso de avería, accidente o incluso pérdida de equipaje.
¡No dejes que nada empañe tu aventura y contrata un seguro de coche que te permita viajar con total confianza!
Conoce el precio de tu seguro de coche online
Coberturas sujetas a lo indicado en las Condiciones Generales y Particulares de la póliza.