Los mejores trucos para el mantenimiento de tu patinete eléctrico

11 feb. 2025

Te damos consejos últiles para que cuides al máximo de tu patiente.

trucos para el mantenimiento de tu patinete eléctrico

El patinete eléctrico es el vehículo con más flow. Te plantas en un pispás donde sea, sin tener que gastarte un pastizal en gasolina y de manera sostenible. Pero para prolongar su vida útil toca cuidarlo: te contamos todo lo que tienes que saber para el buen mantenimiento de tu patinete eléctrico.

 

La vida útil de un patinete eléctrico

Si estás pensando en comprar un patinete eléctrico que sepas que, como cualquier otro producto, algún día terminará su vida útil. Ni el mejor patinete eléctrico en calidad precio se librará de su final.

Lo bueno es que si lo cuidas bien, ocurrirá más tarde que pronto.

Hay que prestar especial atención a la batería. Piensa que es el componente que alimenta el motor y determina la autonomía del vehículo. Son varias las cositas que debes de saber para optimizar la batería de los patinetes eléctricos:

  • La vida útil de la batería es de alrededor de 4 años, siempre y cuando la cuides con cariño. Más adelante te daremos varios consejos para un buen mantenimiento de nuestro patinete eléctrico.
  • Cada batería tiene una cantidad de ciclos de carga concreta. Lo suyo es que sea superior a los 1.000 ciclos para las de litio, que son las que suelen llevar los patinetes. ¿Moraleja? Cuida la batería de tu patinete y durará más.

Pero ojo, porque la mecánica juega su papel en el mantenimiento de tu patinete eléctrico. 

El mantenimiento mecánico también importa

Gracias a las revisiones regulares podrás anticiparte: sirven para encontrar problemas mecánicos y eléctricos antes de que se conviertan en dramitas. Así que, si llevas tu patinete a revisión, además de garantizarte un rendimiento top, extenderás su vida.

Haz esto si quieres que la batería viva más y mejor

Como te dijimos antes, te toca cuidar la batería de tu patinete, vivirá más y mejor. Aquí van unos cuantos tips para ello:

  • ¡No dejes que la batería se descargue del todo! Es mejor que la vayas cargando de vez en cuando. Así mantendrá su capacidad a lo largo del tiempo y aprovechará al máximo los ciclos de carga.
  • ¿Sabías que la temperatura juega un papel crucial en la vida útil de la batería? Por eso molaría que guardases, siempre que puedas, el patinete en un lugar fresco y seco. Y ya si puedes, que cargues la batería en un entorno con temperaturas moderadas y dejando que se enfríe antes.
  • Utilizar el cargador original también es importante. Muchos de los cargadores genéricos no están diseñados específicamente para la batería del patinete. Y eso puede resultar en cargas inadecuadas y daño a largo plazo. Además, la forma de conducir el patinete tiene un impacto directo en la vida útil de la batería.
  • Si conduces de manera suave, evitando acelerones y frenazos bruscos, habrá menos estrés mecánico. Y la batería lo agradecerá.

3 tips rutinarios para el mantenimiento de patinetes eléctricos

El paso del tiempo y los kilómetros acumulados pueden provocar el desgaste de algunas de las piezas más importantes de nuestros patinetes eléctricos. Después de la batería, los neumáticos y los frenos, son otras de las partes más importantes.

Ahí van consejos para el mantenimiento patinete eléctrico centrados en los neumáticos y los frenos para que tu patinete siga siendo el rey del asfalto:

  1. Presión de los neumáticos Lo primero: hay que revisar la presión de los neumáticos, al menos una vez cada 2 semanas. El valor exacto de la presión depende del modelo de patinete: suele venir en el propio neumático. Busca una cifra acompañada de “PSI” (“Per Square Inch” o lo que es lo mismo, siglas en inglés de libras por pulgada) > Ej: 36 PSI.
  2. Cambio de neumático Tienes que cambiar los neumáticos de tu patinete cuando el dibujo de la goma haya desaparecido, lo mismo que con los de los coches o los de las motos. Y un no rotundo a circular con el dibujo del neumático liso, porque el agarre de la cubierta no será eficiente y puede que tu trayecto acabe en accidente. ¡Y no queremos eso!
  3. Revisión de pastillas de frenos Deberías revisar las pastillas de freno cada 250-300 km. Además, es importante que cuando subas o bajes el mástil de patinete, los cables de la parte superior no se desajusten. Si ocurriese, las pastillas de freno rozarán con el disco y lo desgastarán.

Como ves, son muchos aspectos. Por eso lo mejor para el mantenimiento de tu patinete eléctrico, es llevarlo a revisión cada 6 meses o cada 400 kilómetros.

El precio del mantenimiento de un patinete eléctrico

Pagar un poquito para mantener un patinete eléctrico en buenas condiciones, hará que luego no tengas que soltar y soltar billetes para repararlo. Este mantenimiento tiene los siguientes gastos:

Y luego habría que considerar los gastos derivados de accidentes o daños que puedas tener con el patinete. A no ser, claro, que tengas un seguro.

  • Batería. Es el gasto principal del mantenimiento del patinete. Su autonomía varía entre 30 y 100 kilómetros por carga. Así que el precio dependerá del uso que hagas y del precio de la luz. Pero calcula que de media cuesta entre 3 y 5 euros al mes.
  • El mantenimiento de ruedas y frenos. Son los elementos de tu patinete que más desgastes o averías tienen. Para mantenerlos guay, se calcula que te puede salir por entre 40 y 80 euros al año.
  • Revisiones exhaustivas del patinete. Es muy buena idea llevar tu patinete una vez al año para que lo revisen. Lo mismo tiene un problema y aún no lo has notado mientras ruedas. Estas revisiones suelen tener un precio aproximado de 30 y 40 euros. Además, gracias a ellas conseguirás un rendimiento óptimo y prolongarás su vida útil. ¡Merece mucho la pena!
seguros de bici y patinete Zurich Klinc

Asegura tu bici o patinete eléctrico con Zurich Klinc

Zurich Klinc es 100% digital. ¡Fácil, rápido y sin papeleo!

Elige las coberturas que realmente necesitas.
✔ Responsabilidad civil
✔ Robo
✔ Accidentes
✔ Daños