¿Qué es continente y contenido en un seguro de hogar?

20 mar. 2023

Hemos elaborado este artículo para resolver algunas dudas respecto al seguro de hogar. Continente y contenido son conceptos comunes pero muy diferentes.

que-es-continente-y-contenido-en-un-seguro-hogar

Proteger tu vivienda es esencial, pero ¿sabías que conocer la diferencia entre continente y contenido es clave para entender las coberturas de tu seguro del hogar? Hoy te explicamos ambos conceptos, te damos ejemplos y te decimos cómo calcularlos. ¡Muy atento!

 

Diferencias entre continente y contenido

Entender la diferencia entre los términos continente y contenido es crucial para proteger tu hogar de manera adecuada, pues es la mejor forma de tener claras las coberturas concretas que se deben garantizar a la hora de contratar un seguro. Resumidamente:

  1. El continente son todos los materiales y elementos que forman la estructura de un inmueble del suelo al techo. Este concepto abarca la estructura de la vivienda, las instalaciones y otros elementos más decorativos que formen parte de la construcción.
  2. En el continente también se incluyen garajes, piscinas de obra o jardines, ya que se consideran superficies construidas.
  3. El contenido, en cambio, incluye todos los elementos, aparatos o enseres que haya aportado el propietario o inquilino a la vivienda, tales como el mobiliario, dispositivos electrónicos o electrodomésticos, y que determinarán el valor del contenido aseguro.

Continente y contenido: 5 ejemplos

Si bien en el apartado anterior ya te hemos apuntado algún ejemplo acerca del continente y contenido de la vivienda, aquí tienes algunos ejemplos más concretos por si necesitas comprender la diferencia entre continente y contenido:

Ejemplos de continente:

  1. Paredes y tabiques
  2. Ventanas y puertas
  3. Suelos, techos y tejado
  4. Instalaciones dentro del inmueble (agua, luz, gas)
  5. Un trastero en el jardín

Ejemplos de contenido:

  1. Un sofá o cualquier mueble de la vivienda
  2. Televisores, ordenadores o electrodomésticos
  3. Ropa y zapatos
  4. Joyería y bolsos
  5. Libros, cuadros o instrumentos musicales

 

¿Están incluidos el continente y contenido en el seguro de hogar?

La respuesta a la pregunta de si están incluidos el continente y contenido en el seguro del hogar es que depende de la cobertura del seguro que contrates y de si eres propietario o inquilino.

Los seguros básicos de hogar, obligatorios como mínimo para viviendas hipotecadas, pueden tener coberturas variables según la póliza. En estos casos, es posible que el continente esté cubierto, pero el contenido no siempre lo esté.

Por otra parte, existen otras pólizas más completas, que ofrecen una cobertura integral, abarcando tanto continente y contenido en el seguro del hogar.

Posiblemente te interese saber más sobre: ¿Quién paga las reparaciones de un piso alquilado?

Cómo calcular el valor del contenido y continente de mi hogar

¿Ya tienes clara la diferencia entre continente y contenido? Pues saca la calculadora porque te vamos a ayudar a calcular el valor del contenido y continente de forma genérica.

 

Valor del continente del seguro del hogar

Para calcular el continente de tu seguro del hogar debes tener en cuenta los metros cuadrados de construcción de tu vivienda, su situación geográfica, el estado de conservación y la calidad de la construcción, incluyendo los materiales.

En este caso, se tiene en cuenta el valor que costaría la reconstrucción, no su valor de mercado. Aunque tu aseguradora siempre te propondrá un valor aproximado, puedes consultar con un perito o experto en seguros de manera independiente.

Además, si has realizado alguna reforma o rehabilitación en tu vivienda, debes tenerla en cuenta, pues esta mejora puede aumentar el valor de la reconstrucción.

¿Qué asegurar si soy propietario o inquilino?

La respuesta es sencilla: tu seguro del hogar y el continente o el contenido asegurado dependerá de tu rol en la vivienda, es decir, de si eres propietario o inquilino.

Si soy propietario

Como propietario, es obligatorio contar con un seguro del hogar para asegurar el continente, ya que eres el responsable de la estructura de la vivienda. Además, si resides en la propiedad, te interesará proteger el contenido.

En cambio, si la vivienda está alquilada, podrás decidir si asegurar el continente parcialmente (por ejemplo, si has proporcionado electrodomésticos o muebles) y obviar aquellos bienes que no sean de tu propiedad.

 

Si soy inquilino

Como inquilino, tu prioridad será asegurar el contenido de la vivienda, es decir, tus pertenencias personales, ya que del continente ya se ocupará el seguro del hogar del propietario.

Ahora que ya sabes la diferencia entre continente y contenido, elige el seguro que mejor se adapte a tus necesidades y disfruta de la tranquilidad que te mereces en tu lugar favorito: tu hogar.

seguros de hogar Zurich Klinc

Seguro de hogar Zurich Klinc

Tu seguro de hogar online. ¡Fácil, rápido y sin papeleo!
Asegura tu casa y todas tus cosas de una manera muy sencilla.
Tenemos la solución adaptada para ti.

  • Seguro para inquilinos
  • Seguro para propietarios