Partes de un casco de moto, ¿cómo funcionan y se cubre en un accidente?
¿Sabes cuáles son las diferentes partes de un casco de moto, sus materiales y si los daños se cubren en un accidente?

¿Sabías que el casco es tu mejor aliado en la carretera? No solo te protege en caso de accidente, sino que también te aísla del ruido y las inclemencias del tiempo. Pero, ¿conoces realmente las partes de un casco de moto y cómo funcionan?
Un casco de moto es mucho más que una simple cubierta para tu cabeza. Es un sistema complejo diseñado para protegerte en caso de accidente. Cada parte del casco cumple una función concreta, trabajando en conjunto para absorber impactos, reducir fricciones y mantener tu cabeza segura. Conocer estas partes te ayudará a elegir mejor tu próximo casco y a cuidarlo adecuadamente.
¿Cómo es el interior de un casco?: funciones de los materiales
El interior de un casco de moto es un conjunto de materiales cuidadosamente seleccionados y diseñados para ofrecerte la máxima protección. La calota interior, generalmente hecha de poliestireno expandido (EPS), es la responsable de absorber la energía del impacto en caso de accidente. Este material se comprime durante el choque, reduciendo la fuerza que llega a tu cabeza.
El acolchado interior, generalmente de espuma y tejido transpirable, se encarga de proporcionar comodidad y un ajuste perfecto a tu cabeza. Además, absorben el sudor y ayudan a controlar la humedad y la temperatura dentro del casco.
Principales partes del casco de una moto
Ahora que conoces la importancia del interior, vamos a desglosar las partes de un casco de moto:
Calota exterior
Es la capa más externa del casco y la primera línea de defensa en caso de accidentes. Su función principal es proteger tu cabeza de impactos directos y del desgaste. Está diseñada para distribuir la fuerza del golpe sobre una superficie más amplia, reduciendo así la energía que llega a tu cabeza.
Los materiales más comunes para la calota exterior son: fibra de vidrio, fibra de carbono y plásticos de alta resistencia como el policarbonato. Cada uno de estos materiales del casco de una moto tiene sus ventajas en términos de peso, resistencia y costo.
Visera, pantalla o visor solar
Este componente es la parte frontal y transparente del casco que protege tus ojos del viento, la lluvia, los insectos y los elementos externos como los escombros de la carretera. Esta pantalla se puede bajar o subir según las condiciones de luz, debe ser resistente a los impactos y ofrecer una visión clara en diferentes condiciones climáticas, sin necesidad de cambiar la pantalla principal o usar gafas de sol.
Algunos visores o pantallas suele estar fabricada en policarbonato con tratamientos antivaho, antirayaduras incluso con protección contra los rayos UV para mejorar la visibilidad.
Mentonera
- En los cascos integrales, la mentonera es la parte de un casco que protege tu barbilla y mandíbula. Es una extensión de la calota, que puede ser fija o abatible, dependiendo del tipo de casco y ofrece una protección completa del rostro en caso de impacto frontal.
- Por otro lado, los cascos modulares tienen una mentonera que se puede levantar, combinando los beneficios de un casco integral que protege tu cabeza con la comodidad de uno abierto.
Ventiladores: entrada y salida de aire
Los sistemas de ventilación son cruciales para mantener una temperatura confortable dentro del casco. Consisten en entradas de aire en la parte frontal y superior del casco, y salidas en la parte trasera. Estos ventiladores permiten la circulación de aire fresco, evitando la humedad acumulada y reduciendo el calor durante el viaje.
Calota interior
Como mencionamos anteriormente, la calota interior es la capa fabricada con poliestireno expandido que absorbe la energía del impacto. Su diseño puede variar según el modelo de casco, pero siempre cumple la función vital de proteger tu cerebro en caso de accidente.
Acolchado interior
Otra de las capas interiores es el acolchado que no solo está en contacto directo con tu cabeza sino que también proporciona comodidad y ayuda a ajustar el casco. Suele estar fabricado con materiales transpirables y antibacterianos, además es desmontable para facilitar su limpieza.
Un buen acolchado mejora la comodidad en viajes largos y ayuda a reducir el ruido del viento.
Deflector de nariz o elementos antivaho
El deflector de nariz es un pequeño componente que ayuda a dirigir tu respiración lejos de la pantalla, evitando que se empañe. Algunos cascos también incluyen sistemas antivaho más avanzados, como cubiertas especiales en la pantalla o sistemas de ventilación diseñados específicamente para combatir este problema, consiguiendo una mayor efectividad.
Hebillas y cierres
El sistema de hebillas y cierres son fundamentales para mantener el casco en su sitio. La estructura de retención más común es la hebilla de doble anilla, utilizada en cascos de competición y alta gama. Aunque algunos cascos utilizan sistemas de cierre rápido y sencillo de ajustar para uso diario como el cierre micrométrico.
Sea cual sea el tipo, es fundamental que el sistema de cierre sea seguro y fácil de usar, incluso con guantes.
En caso de accidente de moto, ¿se cubre los daños del casco?
La principal línea de defensa en caso de accidente es tu casco de moto. Su diseño está pensado para proteger las partes más vitales de tu cabeza como el cráneo, el cerebro, la mandíbula, los ojos, los oídos o incluso tu cuello.
Si tienes un seguro de moto Zurich, puedes estar tranquilo. En caso de accidente, la cobertura de daños en el casco y en la ropa de moto está incluida, en concreto te ofrecemos hasta 300€ para los desperfectos sufridos en el casco y hasta 600€ para los daños en la ropa.
Este tipo de cobertura es crucial, ya que después de un accidente, es fundamental reemplazar el casco, incluso si no hay daños visibles. Los materiales internos pueden haber sufrido deterioro o daños que pueden comprometer su capacidad de protección en futuros incidentes.
Como has podido comprender, las partes de un casco de moto trabajan en conjunto para protegerte en la carretera. Desde la calota exterior que distribuye el impacto, hasta el acolchado interior que proporciona comodidad, cada componente juega un papel esencial en tu seguridad.
Recuerda que un casco de calidad es una inversión en tu seguridad y conocer cada una de las partes de un casco de moto te ayuda a elegir el modelo más adecuado para tus necesidades, además de mantenerlo en óptimas condiciones.
En caso de accidente, tu seguro Zurich te cubre, permitiéndote reemplazar este equipo vital sin preocupaciones financieras adicionales. ¡La seguridad en carretera comienza con un buen seguro!