Conoce la nueva normativa de sillita de coche para tus niños

02 feb. 2025

¿Sabías que la normativa de la silla del coche para nuestros peques ha cambiado durante el último año?

Conoce la nueva normativa de sillita de coche para tus niños

Ahora que eres padre o estás a punto de serlo, es momento de pensar en aquellas cosas que la paternidad y la maternidad implican. Y una de ellas, en cuanto a seguridad vial, es conocer la normativa de silla de coche para bebés, niños y niñas pequeñas.

¿Sabías que la normativa de la silla del coche para tus peques ha cambiado durante el 2024? Una silla de coches que cumpla con la normativa actual será la diferencia entre tu tranquilidad y el riesgo para tus hijos en la carretera. Y lo primero para conseguirla, es que estés al día sobre ella y resolver todas las dudas que suele generar. 

 

La normativa de silla de coche para niños y bebés en 2025

 

Este dato de la Dirección General de Tráfico (DGT) es tan duro como cierto: la mayoría de muertes de jóvenes en todo el planeta se producen debido a accidentes de tráfico. Y este otro dato, también de la DGT, es alentador: las sillas de coche infantiles reducen un 75% el riesgo de muerte y hasta un 95% de lesiones.

Por eso es tan importante dar a los más pequeños del hogar la mejor protección y seguridad con una silla de coche adecuada. Y para ello, el mejor punto de partida es conocer las normativas que han regulado y regulan las sillas de coches de los niños:

  • La ECE R44/04. Ha sido la norma de silla de coches de la DGT en España desde 1982. Clasificaba los tipos de sillas en grupos según el peso del niño.
  • La R129, o i-Size. A partir del 1 de septiembre de 2024, esta normativa se convierte en la única válida para la venta de sillas de coche para niños en Europa. El principal cambio es la priorización de altura del niño como criterio principal, dejando en segundo plano el peso o la edad como factores determinantes.

Las sillas homologadas bajo la antigua normativa ECE R44/04 podrán seguir utilizándose, pero no comercializando. Se recomienda optar por las sillas i-Size, ya que cumplen con los estándares de seguridad más actualizados.

Al elegir una silla de coche, la homologación es crucial. La RACE (Real Automóvil Club de España) destaca la importancia de elegir sillas homologadas bajo la normativa más reciente (i-Size) para garantizar la máxima seguridad de los niños.

Es importante destacar que las sillas homologadas bajo las normativas R44/03, R44/02 y R44/01 no son seguras y su uso no está recomendado. Además, al comprar una silla de coche de segunda mano, es fundamental verificar su homologación y estado general, ya que un alto porcentaje de estas sillas no cumplen con los requisitos de seguridad.

  

Lo que implica y lo que no la nueva normativa R129

 

Esto tenlo bien claro: todas las sillas de coche de los pequeños de la casa deben de estar homologadas. Sin excepción. Pero eso no implica que todas hayan de tener la misma homologación. Porque el cambio de normativa de la Unión Europea, que entró en vigencia en septiembre de 2024, afecta de esta manera:

  • Normativas anteriores. Hasta septiembre de 2023 era posible homologar los sistemas de retención infantil (SRI), es decir, tanto las sillas de coche como los alzadores, según dos normativas diferentes: la ECE R44/04 y la ECE R129 (i-Size).
  • Homologación única. Desde septiembre de 2023 se adopta la normativa ECE R129 (i-Size) como la única homologable para los SRI en los 27 países miembros de la Unión Europea.
  • Período de transición para la normativa anterior. Los SRI homologados bajo la normativa ECE R44/04 y que estén en el mercado antes del 1 de septiembre de 2023 podrán seguir comercializándose y utilizándose hasta el 1 de septiembre de 2024, por lo que hasta entonces se consideran tanto legales como seguras.  
  • Restricción de nuevas homologaciones. A partir de septiembre de 2023 no se podrán homologar nuevas sillitas bajo la normativa ECE R44/04.
  • Fomento de la normativa i-Size: a partir de septiembre de 2024 sólo pueden adquirirse las sillitas que cumplen con la nueva normativa de silla de coche i-Size (ECE R129).

Es importante aclarar algunos puntos sobre la nueva normativa:

  1. No se eliminan las sillas de coche por peso. Las sillas homologadas bajo la normativa ECE R44 seguirán siendo válidas.
  2. Coexistencia de ambas normativas. Durante un tiempo, convivirán sillas de coche homologadas bajo ambas normativas (ECE R44 y ECE R129).
  3. Adaptación gradual. La nueva normativa se implementará de forma gradual. No tienes que cambiar la silla de coche de tu hijo de inmediato.

 

La altura: factor principal de la nueva normativa de silla de coche

 

Entonces, con la nueva normativa ¿qué medida tiene que tener un niño para no llevar la silla de coche?

Pues la i-Size lo deja bien claro. Porque hasta que nuestros peques hayan alcanzado una altura de 135 centímetros, sin importar su edad o peso, deben de usar una silla de coche. Sin embargo, la DGT recomienda que se siga usando hasta que llegue a los 150.

Y todo porque, una vez pasados los 135 centímetros, aunque no obligatorio, es conveniente considerar la madurez del niño y evaluar si puede comportarse de manera segura en el vehículo antes de eliminar la silla de coche. Igualmente te interesará leer sobre cómo viajar en coche con niños.

 

¿Qué tipo de silla de coche escoger según altura, edad y peso?

 

Independientemente de si tu hijo es un trasto o no, a partir de ahora, con la nueva normativa de la silla de coches para niños, su altura va a determinar el tipo de SRI que debes instalar en tu vehículo. Y también va a influir en cómo y dónde poner la silla del bebe en el coche.

  • Grupo 0 (0-15 meses): Son sillas orientadas a contramarcha que deben de usar nuestros bebés cuando tienen una altura de entre 40 y 85 centímetros. Es decir, más o menos hasta los 15 meses de edad o cuando tienen un peso entre 0 y 13 kg.
  • Grupo 1 (9 meses-4 años): Son sillas de coche, también orientadas a contramarcha, o a favor de la marcha, que se deben de usar cuando nuestros hijos tengan una altura de entre 61 y 105 centímetros. O lo que es lo mismo, más o menos desde sus primeros 9 meses de vida hasta los 4 años y cuando tenga un peso entre 9 y 18 kg.
  • Grupo 2 (3-8 años):  Cuando vuestro hijo tenga un peso entre 15 y 36 kg y altura entre 100 y 125 centímetros, será demasiado grande para ir en una silla de coche, pero no lo suficiente como para ir solo con el cinturón abrochado. Debe, por lo tanto, usar una silla con respaldo alto del tipo SRI del grupo 2, es decir, un alzador. El respaldo protege la cabeza y el cuello del niño en caso de impacto.
  • Grupo 3 (7-12 años): Estas es el SRI que debe de usar vuestro hijo en los desplazamientos desde que mida 125 centímetros hasta los 150. Se trata de otro tipo de alzador que está hecho para soportar un peso de entre 22 y 36 kg.
     

Es importante que tengas en cuenta, por dos motivos, toda esta información sobre la nueva normativa para la silla de coches de niños.

  • Primero porque incumplirla puede suponer sanciones económicas y pérdida de puntos del carnet de conducir.
  • Y segundo, y sobre todo, piensa que, al fin y al cabo, la seguridad y por tanto el bienestar de nuestros pequeños en la carretera, es también el nuestro propio.

Conoce el precio de tu seguro de coche online

Zurich Klinc es 100% digital. ¡Fácil, rápido y sin papeleo!