¿Cómo hacer bien el mantenimiento de la batería de mi coche?

21 abr 2018

Cuidar la batería del coche y hacerle el mantenimiento necesario, previene fallas eléctricas y alargará su tiempo de vida útil. Te decimos los pasos que debes seguir.

mantenimiento bateria coche - Blog Zurich Seguros

Ya sabemos que la batería es un elemento esencial en un vehículo, y es que de alguna manera es el corazón del motor ya que le proporciona la energía necesaria para su funcionamiento y además, energiza otros elementos eléctricos del coche. Debido a que tiene un papel fundamental para la movilidad de un coche, es importante hacerle un mantenimiento continuo y revisiones periódicas… Esto evitará que se descargue inesperadamente y alargará su tiempo de vida útil.

 

¿Por qué se descarga la batería de mi coche?

Hay distintos motivos por la que la batería de un coche puede desgastarse: la escena más común es un vehículo que lleve mucho tiempo aparcado con las luces encendidas. ¿El resultado? Al tratar de encenderlo no responde porque la batería está descargada.

Otra razón para que la batería deje de funcionar es que su vida útil se haya agotado; en ese caso, es necesario reemplazarla por una nueva

 

¿Puedo mantener la batería de un coche aunque no lo use?

Si no vas a usar tu coche, hay una forma de mantener la batería y no encontrarte con la sorpresa de que está descargada cuando vayas a utilizarlo nuevamente.

Es muy sencillo, y esto solo debes hacerlo si vas a pasar varias semanas sin encender el coche… tan solo tienes que desconectarla; así evitarás el riesgo de encontrarla descargada cuando vuelvas a encender el vehículo.

Para hacerlo solo debes hacer lo siguiente:

  • Desconecta primero el borne negativo de la batería. Es muy fácil de reconocer cuál es ya que tiene el símbolo (-) bien marcado, y usualmente, el cable es de color negro.
  • Cuando hayas desconectado el borne negativo, puedes desconectar el positivo que suele ser el del cable rojo.

 

¿Y cómo puedo revivir la batería de un coche que se ha agotado?

Cómo recuperar una batería de auto agotada es la pregunta que se hacen muchos conductores. Reparar una batería de auto descargada es sencillo, solo necesitas unas pinzas para cables auxiliares y un vehículo cuya batería esté en buen estado para transmitir energía a la tuya. Sigue este paso a paso:

  • Coloca el cable negro en el borne negativo de tu batería.
  • Ubica el otro extremo en el borne negro del vehículo auxiliar.
  • Conecta el cable rojo en los bornes positivos de ambos vehículos.
  • Arranca el coche auxiliar y luego, intenta encender el que tiene la batería descargada.
  • El vehículo debería encenderse sin ningún problema.

 

¿Puedo revivirla con bicarbonato?

Cómo revivir una batería de auto con bicarbonato es otra de las dudas comunes entre los conductores. Aunque la batería muera, es posible restaurarla y darle un tiempo mayor de vida útil con un procedimiento casero el cual consiste en mezclar una parte de bicarbonato con una parte de agua:

ATENCIÓN: antes de ponerte manos a la obra para revivir la batería de tu coche, presta especial atención a tener gafas de protección, guantes y llave.

Ahora sí, esto es lo que debes hacer para revivir la batería con bicarbonato de sodio:

  • Desconecta la batería y retírala. Asegúrate de utilizar las llaves necesarias para remover los soportes de montaje y aflojar el terminal negativo. Tira del terminal de la batería y una vez que haya sido desconectada, es cuando retirarás el terminal positivo.
  • Prepara una solución de bicarbonato de sodio y agua y, con la ayuda de un cepillo de dientes, esparce la preparación en los conectores de la batería y en cualquier otra área en la que encuentres corrosión.
  • Cepilla los conectores de la batería con un limpiador de terminal. Esta herramienta tiene una abertura en el extremo que se ajusta al conector.
  • Limpia ambos conectores, cepíllalos con el extremo hasta eliminar completamente la corrosión y retira los restos con un paño resistente y limpio. Retira la grasa y suciedad en la caja de plástico.
  • Si lo consideras necesario, recarga la batería con electrolitos. Para esto, retira la tapa o tapas, vierte agua destilada en los orificios de recarga si el nivel está bajo, solo asegúrate de añadir agua suficiente para cubrir las placas en las células. En el caso de que tengas una batería sellada, omite este paso ya que no podrás agregar el agua.
  • Conecta un cargador a la batería para restaurar la carga. Conecta el cable auxiliar negativo primero y luego el positivo. Lleva el cargador a 12 voltios si es necesario y después de encenderlo y enchufarlo, espera a que la batería se cargue por completo.
  • Una vez cargada, colócala en el vehículo nuevamente, solo tendrás que invertir los pasos del proceso de desconexión.
  • Como recomendaciones básicas, asegúrate de utilizar anteojos protectores y guantes de trabajo, evita exponer la batería a llamas o chispas y no trates de recuperar una batería con grietas o roturas.

Es muy importante que antes de comenzar a hacer este tipo de tareas, tengas el conocimiento suficiente sobre el funcionamiento interno del coche, si no siempre es mejor que cuentes con la ayuda de un profesional para que te ayude en lo que necesites hacer.

Si tienes contratado el seguro de coche de Zurich, cuentas con una red de más de 800 talleres colaboradores para que repares cualquier avería que tenga tu vehículo. Recuerda que puedes contratar el seguro de coche totalmente online; tan solo tienes que visitar nuestro. ¡Consulta el precio sin compromiso!

Conoce el precio de tu seguro de coche online

Zurich Klinc es 100% digital. ¡Fácil, rápido y sin papeleo!

Coberturas sujetas a lo indicado en las Condiciones Generales y Particulares de la póliza.