¿Cuáles son las diferencias entre el diésel y la gasolina para un coche?

06 abr 2025

¿Diesel o gasolina? Descubre aquí las ventajas de cada opción y cómo afectan al consumo, al rendimiento de tu vehículo, ¡y muchos más!

diesel gasolina seguro coche blog Zurich

A la hora de comprar un coche nuevo o de segunda mano, una de las decisiones más importantes es el tipo de combustible que utilizará. La eterna pregunta ¿qué es mejor diesel o gasolina? surge en la mente de todo conductor.

Para ayudarte a tomar la mejor decisión, te vamos a explicar cada concepto, las características de cada combustible, sus ventajas e inconvenientes, y una serie de consejos para ayudarte a descubrir cuál se adapta mejor a tus necesidades.

 

¿Qué es la gasolina?

La gasolina es un combustible líquido inflamable derivado del petróleo, compuesto por una mezcla de hidrocarburos. Se obtiene mediante un proceso de refinación del petróleo crudo, donde se separan los diferentes componentes según su punto de ebullición.

La gasolina se caracteriza por su alta volatilidad, lo que significa que se evapora con facilidad. Los motores de gasolina funcionan mediante el ciclo Otto, donde la mezcla de aire y combustible se comprime y luego se enciende por una chispa producida por la bujía. Este proceso genera la energía necesaria para mover el vehículo.

 

¿Qué es el diésel?

El diésel, también conocido como gasóleo, es otro combustible derivado del petróleo. Al igual que la gasolina, se obtiene mediante refinación, pero su composición química es diferente. El diésel es menos volátil que la gasolina y tiene un punto de inflamación más alto.

Estas características hacen que el diésel sea el combustible ideal para motores de encendido por compresión, como los que se encuentran en vehículos pesados, camiones y algunos turismos.

 

Diferencias entre diésel y gasolina

Ahora que ya conoces los dos conceptos básicos, vamos a explorar las principales diferencias entre ambos combustibles:

Composición y propiedades

El diésel es un combustible más denso y pesado que la gasolina. Contiene una mayor cantidad de hidrocarburos de cadena larga, lo que le proporciona un mayor poder calorífico (más energía por litro).
La gasolina, por otro lado, es un combustible más ligero y volátil. Su composición química es más simple, con hidrocarburos de cadena más corta.

Consumo

Los motores diésel suelen ser más eficientes que los de gasolina, pudiendo ofrecer hasta un 30% más de eficaces, lo que se traduce en un menor consumo de combustible por kilómetro recorrido. energética. Generalmente, los motores de gasolina suelen tener un consumo más elevado que los diésel.

Descubre cuáles son los coches que más ahorran gasolina.

Rendimiento del motor diésel vs gasolina

En el caso de los motores diésel destacan por su alto par motor, es decir, la fuerza de giro que generan. Esto los hace ideales para vehículos que necesitan mucha potencia a bajas revoluciones, como camiones o vehículos todoterreno.

Los actuales motores diésel suelen venir acompañados de la tecnología Common rail, uno de los sistemas de inyección de combustible más fiables que existen ahora mismo. De este sistema se deriva un rendimiento óptimo gracias a una buena combustión de la mezcla, además que optimiza el consumo y el ruido del motor.

Los motores de gasolina suelen ser más silenciosos y con una respuesta más rápida a la aceleración. Son ideales para vehículos de uso urbano o para aquellos que buscan una conducción más deportiva.

Emisiones

Tradicionalmente, los motores diésel han emitido más partículas contaminantes que los de gasolina. Sin embargo, los avances tecnológicos y las normativas de emisiones cada vez más estrictas han reducido considerablemente esta diferencia.

Los coches de gasolina suelen emitir menos partículas, pero producen una mayor cantidad de gases de efecto invernadero como el CO2.

Mantenimiento

Los vehículos con motor diésel suelen requerir un mantenimiento más especializado y costoso, debido a la complejidad de sus sistemas de inyección y filtración. En caso de avería de un motor diésel, su reparación será aproximadamente un 4% más que la reparación de un motor de combustible. Mientras que el mantenimiento de los motores de gasolina suele ser más sencillo y económico.

 

¿Por qué un diésel es más caro?

La diferencia de precios entre un motor diésel o gasolina se debe principalmente a varios factores:

  1. Tecnología más compleja. La mecánica de los motores diésel es más compleja que la de los de gasolina debido a que requieren sistemas de inyección y filtración más sofisticados.
  2. Materiales más resistentes. Debido a las altas presiones, los componentes del motor diésel deben ser más robustos. Por lo que suelen tener una mayor durabilidad que los de gasolina, lo que se refleja en un mayor valor de reventa.
  3. Sistemas de control de emisiones. Los vehículos diésel modernos incorporan sistemas avanzados para reducir las emisiones contaminantes. Estos sistemas son más sofisticados para cumplir con las normativas, lo que también aumenta su precio.
  4. Menor volumen de producción. En general, se fabrican menos vehículos diésel que de gasolina, lo que aumenta los costos de producción

Debido al continuo desarrollo de estos motores menos contaminantes y la inclusión del turbo o del Common rail, sucede que acabas pagando ese nivel de sofisticación. Actualmente el tipo de motor, no es un motivo para el encarecimiento de la prima a pagar.

Donde no debes preocuparte es en la elección para estar protegido en todo momento. Al contratar un seguro de coche con Zurich Seguros, no debes preocuparte por daños. El precio del seguro depende de varios factores, como tu edad, la potencia del motor, el uso del vehículo, su antigüedad y la zona de circulación. En general, la potencia del motor y el tipo de motor no suelen marcar una gran diferencia en el costo del seguro.

 

¿A partir de qué momento sale a cuenta comprar un diésel?

La preferencia de un diésel se debe asociar siempre con un uso medio-alto del vehículo. Con carácter general, se suele decir que entre 20.000-25.000 km al año, y a partir del quinto año, ya habrás compensado la diferencia de precio inicial con el ahorro acumulado en el combustible.

La mayor durabilidad de los motores diésel puede ser ventajosa si planeas conservar el coche durante mucho tiempo. Incluso si necesitas remolcar o transportar cargas pesadas con frecuencia, la potencia y el par de un diésel pueden ser beneficiosos.

 

Compara tu combustible

Para ayudarte a tomar una decisión informada, es importante que compares varios aspectos de ambos tipos de combustible:

  • Precio del combustible. Aunque históricamente el diésel ha sido más barato, esta tendencia ha cambiado en muchos países.
  • Consumo. Los motores diésel suelen consumir menos combustible, especialmente en carretera.
  • Costos de mantenimiento. Ten en cuenta que los vehículos diésel suelen tener costos de mantenimiento más elevados.
  • Impuestos y restricciones. Infórmate sobre las políticas locales respecto a los vehículos diésel, ya que en algunas ciudades pueden enfrentar restricciones de circulación, como el caso de Madrid, Barcelona, Córdoba, A Coruña, Sevilla, Pontevedra, entre otras.

 

En definitiva, ¿qué sale mejor comprar este año?

La elección entre un coche diésel o gasolina dependerá de tus circunstancias personales y necesidades específicas. Sin embargo, teniendo en cuenta las tendencias actuales y las proyecciones futuras, podemos hacer algunas recomendaciones generales:

  1. Si tu conducción es principalmente en ciudad con trayectos cortos, un vehículo de gasolina podría ser la mejor opción. Son más económicos inicialmente y tienen un mejor rendimiento en conducción urbana.
  2. Si realizas frecuentemente viajes largos por carretera o tienes un alto kilometraje anual (entre 20.000 y 25.000 km al año), un diésel podría ser más rentable a largo plazo debido a su menor consumo.
  3. Si te preocupa el impacto ambiental, ten en cuenta que los motores de gasolina modernos han mejorado significativamente en términos de emisiones. Además, podrías considerar opciones híbridas o eléctricas.
  4. Ten en cuenta que muchas ciudades están implementando restricciones para vehículos diésel más antiguos. Si planeas usar el coche durante muchos años, esto podría afectar tu decisión.
  5. Calcula el costo total de propiedad, incluyendo precio de compra, consumo de combustible, mantenimiento e impuestos, para determinar qué opción es más económica en tu caso particular.

Recuerda que, independientemente de tu elección, es fundamental contar con un buen seguro de coche. En Zurich Seguros, ofrecemos pólizas adaptadas tanto para vehículos diésel como de gasolina, asegurando que estés protegido en cualquier situación.

No pierdas la oportunidad de que nuestros expertos te asesoren sobre la mejor cobertura según el tipo de vehículo que elijas, teniendo en cuenta factores como el valor del coche, tu perfil de conductor y tus necesidades específicas.

Como has podido comprender, la decisión entre diésel o gasolina debe basarse en un análisis cuidadoso. Ambos tipos de motores tienen sus ventajas y desventajas, y la mejor elección dependerá de tus circunstancias individuales.

Recuerda, sea cual sea tu elección, un seguro de coche adecuado es esencial para proteger tu inversión y garantizar tu tranquilidad en la carretera.

Coberturas sujetas a lo indicado en las Condiciones Generales y Particulares de la póliza.